GANADORES DE LA V EDICIÓN DEL PREMIO GONZALO ESTEFANÍA DE RADIO ESCOLAR  
CATEGORÍA A

GANADOR CEIP FERNÁNDEZ MORATÍN (Madrid) “Moratinizados: el enigma de los vehículos autómatas”
1er ACCÉSIT CEIP LUIS VIVES, Parla (Madrid) “Vives la educación vial”
2º ACCÉSIT CEIP SAN FERNANDO (Cuenca) “Educación vial en blanco y negro: primeros pasos”

CATEGORÍA B

GANADOR IES LA ERÍA, Oviedo “El dilema de Hugo”
1er ACCÉSIT IES JUANA I DE CASTILLA, Tordesillas (Valladolid) “Puri Santamarta: una carrera acompañada”
2° ACCÉSIT IES VIRGEN DE GRACIA, Oliva de la Frontera (Badajoz) “Abuelas a todo ritmo”
GANADORES DE LA V EDICIÓN DEL PREMIO GONZALO ESTEFANÍA DE RADIO ESCOLAR

CATEGORÍA A

GANADOR CEIP FERNÁNDEZ MORATÍN (Madrid) “Moratinizados: el enigma de los vehículos autómatas”
1er ACCÉSIT CEIP LUIS VIVES, Parla (Madrid) “Vives la educación vial”
2º ACCÉSIT CEIP SAN FERNANDO (Cuenca) “Educación vial en blanco y negro: primeros pasos”

CATEGORÍA B

GANADOR IES LA ERÍA, Oviedo “El dilema de Hugo”
1er ACCÉSIT IES JUANA I DE CASTILLA, Tordesillas (Valladolid) “Puri Santamarta: una carrera acompañada”
2° ACCÉSIT IES VIRGEN DE GRACIA, Oliva de la Frontera (Badajoz) “Abuelas a todo ritmo”
Mas Información

Su estela

Gonzalo Estefanía (Madrid, 1981-2017) fue un joven, pero experimentado, radiofonista militante e impenitente, cuya trayectoria truncó una grave enfermedad. Con tan solo 13 años se matriculó en unos talleres de radio en su barrio y, desde entonces, no dejó nunca de estar vinculado a este medio pasando por Europa FM, Cadena SER, Telemadrid Radio, Cibeles FM, Punto Radio y Gestiona Radio.

La radio fue su locura. La mimaba, la acariciaba, le susurraba... Esta es la historia sobre un amor puro, incondicional y que deja huella. Este es el legado de Gonzalo.

Le conocieron

José Luis Pastor

Periodista

“Gonzalo era pura radio, pura vida. Estos premios son un homenaje de la profesión a una persona humilde y grande. De todo corazón: Gracias Gonzalo”

Pilar Pareja

Consultora

“Hay personas hechas de acero inolvidable y Gonzalo es una de ellas, con una pasión: LA RADIO”

Gorka Zumeta

Periodista

“Gonzalo Estefanía, más que un enamorado de la radio, vivía hechizado por ella”

Descripción del Premio

La Fundación COPE convoca la 5ª edición del Premio “Gonzalo Estefanía” con el objetivo de reconocer la calidad de los programas de radio producidos por alumnos que tengan este medio como recurso educativo para el desarrollo de diferentes habilidades y conocimientos.

Se convocan dos categorías en función del curso en el que se encuentren los participantes:

  • Categoría A.– Alumnos de cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria y primer y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
  • Categoría B.– Alumnos de tercer y cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional

¿Quién puede participar?

Podrán optar al Premio “Gonzalo Estefanía” aquellos programas de radio que hayan sido producidos por alumnos de los cursos referidos, publicados en plataformas podcast y/o emitidos online en el curso escolar 2022-2023, sobre los temas que se indican a continuación:

  • Categoría A.– Temática relacionada con la seguridad vial. Este curso la formación básica en seguridad vial está incluida en el currículo escolar por lo que consideramos un tema de especial importancia para que los alumnos desarrollen sus trabajos en torno a preguntas como ¿qué es para ti la seguridad vial?, ¿cómo podemos mejorar la movilidad segura?, ¿conoces cómo ha de comportarse un peatón? y cuando nos desplazamos en el coche ¿qué podemos hacer para estar más seguros?

     

  • Categoría B.– Temática vinculada al deporte. ¿Qué me lleva a practicar deporte y qué busco? Reflexión sobre la práctica del deporte por motivos de salud (estar en buena forma), motivos de aprobación social (ganar, ser la estrella) o motivos de afiliación (divertirse, hacer amigos)  
Gonzalo Estefania

Los programas que opten al Premio deberán tener una duración mínima de quince minutos (15’) y máxima de veinte minutos (20’)

¿Cómo
participar?

Las candidaturas serán presentadas por cada centro educativo hasta un máximo de dos por categoría; para ello deberán disponer de las correspondientes autorizaciones de todos los alumnos y profesores que han participado en la elaboración del programa, así como los derechos de propiedad intelectual, si fuera necesario.

Cada candidatura deberá incluir, además de los datos del colegio, el detalle de los alumnos que han participado en la elaboración del programa y los recursos con los que han contado.

A tal efecto se cumplimentará un formulario que estará alojado en la página web www.premiogonzaloestefania.com en la que se podrá acceder a las bases y a la información relacionada con la convocatoria.

El programa deberá estar alojado obligatoriamente en la plataforma de podcast Ivoox, colaborador del Premio.

Jurado

El Jurado estará compuesto por los siguientes vocales: 

  • Un representante de la Fundación COPE
  • Los tres componentes del Comité Organizador (amigos y compañeros de Gonzalo Estefanía)
  • Un representante de la familia de Gonzalo Estefanía.
  • Un representante de ASPA, patrocinador

Se deberán someter a votación todos los programas propuestos, siempre que cumplan los requisitos fijados en las bases.

El voto de cada vocal será personal e intransferible.

Presentación de
candidaturas

El plazo de presentación de candidaturas comenzará el 3 de noviembre de 2022 y finalizará el 31 de mayo de 2023.

El Jurado se reunirá una vez finalizado dicho plazo para estudiar, valorar y votar los trabajos recibidos y seleccionará tres programas finalistas para cada una de las categorías, si fuera posible, a los que comunicará su decisión.

La entrega del Premio se realizará en el curso de un acto en el que se dará a conocer los equipos ganadores y se otorgarán dos menciones especiales al resto de equipos, por cada categoría.

En el acto de entrega los finalistas presentarán brevemente sus trabajos e intervendrán un representante del centro educativo premiado y uno o varios alumnos del equipo.

Dotación del Premio

El Premio para el ganador de cada categoría consistirá en el equipamiento necesario para la puesta en marcha o mejora de un estudio de radio, acompañado de un galardón.

Se reconocerán también dos menciones especiales en cada categoría para los programas finalistas.

Ivoox ofrecerá licencias Premium de acceso a su plataforma de podcast para los ganadores y los finalistas.

En ningún caso se entregará dotación en metálico alguna.

La participación en el Premio supone la aceptación total de las bases, cuya interpretación corresponde al Comité Organizador. 

Blog

1º Premio

Equipamiento estudio de radio

2º Premio

Mención especial

3º Premio

Mención especial

Su legado permanece en todos nosotros. Con este premio reivindicamos su inolvidable memoria y traspasamos el amor que sentía por la radio a los más jovenes.

© Todos los derechos reservados

Hecho con ❤ por Freebox

Ir arriba